
Kantchari significa « pozos de la higuera ». Compuesto por 29 pueblos, este departamento está situado en la región del Este, en las fronteras del Niger. En 2006, cuenta con más de 59 000 habitantes cuyo principal grupo étnico está compuesto por los gourmantchés.
Es la tercera misión de la Congregación en Africa. Llegan cuatro hermanas a Kantchari en 1958.
Las condiciones de vida son precarias. no hay ni agua ni baños, ni duchas, ni ninguna instalación sanitaria. Ellas aprenden rápido a desenvolverse con los medios a su alcance!
Su corazón se expande con las necesidades: Enseñanza primaria, dirección de la escuela hasta 1968, atenciones en el dispensario, acogida de diez huérfanos, formación de agentes de la salud en los pueblos y de monitoras en costura.
![]() |
![]() |
![]() |
En 1979, la diócesis de Fada N’Gourma tiene como proyecto pastoral constuir una Iglesia familiar formando comunidades de base bajo la responsabilidad de los laicos. las religiosas trabajan en la formación de catequistas, los responsables de comunidades de base, las parejas y novios. Ellas se implican en los movimientos de niños, mujeres cristianas, la autopromoción campesina y ecología y la JAC, juventud Agrícola Católica).
En 2007 es nombrada una hermana africana superiora de la comunidad de Kantchari.
![]() |
![]() |
Clarisse Nikiéma Kantchari | Con los catequistas |
Hoy la misión continúa en un medio y una comunidad en plena evolución. las hermanas continúan su obra de evangelización animadas por el mismo celo apostólico que los fundadores, Siempre prestando una atención especial al despertar vocaciona.
![]() |
![]() |
![]() |
Con los jovenes | En presencia | Alegría de vivir en comunidad |